Este final del verano ha sido bastante convulso… las caídas de las bolsas han descontado tres escenarios:
- Colapso de la economía China (en vez de suave desaceleración), escenario que no compartimos:
- Contagio a otras economías emergentes: Brasil y otros países asiáticos.
- Fuerte contagio al resto de economías, incluidas las desarrolladas, escenario que no compartimos
Tras las intensas caídas sufridas en los últimos días, nosotros opinamos que:
1.- Los mercados han sobre reaccionado (ayudado por los bajos volúmenes de negociación del mes de agosto)
2.- Las caídas de la bolsa no han discriminado, ni entre valores ni entre mercados
3.- Como siempre en situaciones de alta volatilidad, se han generado buenas oportunidades de inversión.
4.- Desde hace tiempo habíamos eliminado nuestra presencia de valores con exposición a la economía China y Brasileña.
Y si a esto añadimos que:
- No esperamos que vayamos a ver una recesión Global: Estados Unidos y Europa compensarán la bajada de crecimiento asiática y la recesión de ciertos países emergentes (Estos dos tercios de la economía global están basados en modelos de crecimiento generados por demanda interna)
- España está bien posicionada para participar de este crecimiento europeo:
- Datos Macros Fuertes
- Resultados de las compañías creciendo
- Tasas de descuento tras las caídas interesantes.
- Los tipos de interés van a seguir bajos durante los próximos meses (EEUU y Europa)
La conclusión sería que el mercado nos está ofreciendo una oportunidad de inversión para los próximos meses en Renta Variable europea y en especial en la española
No obstante entendemos que hasta que se celebren las elecciones generales en España, la volatilidad va a persistir en España. De este modo, una buena manera de estar invertidos en renta variable es a través de Gesconsult León Valores (+5.24% YTD), ya que es un Fondo Mixto de Renta Variable Europea (30-75% en Renta Variable) en el que se hace una triple gestión:
1.- Se decide el porcentaje óptimo de inversión en Renta Variable/Renta Fija
2.-Se estudia que área geográfica en Europa es en la que hay que estar más o menos invertido.
3.- Y la selección de valores….
4.- Posibilidad de invertir hasta un 30% en otras divisas.
De este modo va a ser el Gestor el que decida en cada momento si aumentar la exposición en España o rebajarla teniendo en cuenta como se vayan desencadenando los distintos acontecimientos. A esto hay que añadir la baja volatilidad que tiene el fondo, a 10 años 10.11% frente al 24.41% del IBEX-35: