Ha vuelto a ocurrir como es tradición en los mercados. Una vez más el verano ha traído un fuerte movimiento en la cotización de los activos financiero. Esta vez la segunda economía del mundo ha desencadenado con su recorte de previsiones de crecimiento: los posibles problemas de su sistema bancario y crediticio; el desplome, prácticamente generalizado, de la cotización de las empresas que cotizan en sus bolsas y principalmente la devaluación de su divisa, el yuan, ha servido en bandeja las fuertes correcciones.
Son muchos los que se estarán preguntando en este momento y hablando con sus asesores, algo que animo a que haga, ¿qué está ocurriendo?. Hasta donde puede llegar la corrección. Pregunte e infórmese de cual es la situación y sobre todo analice como ha impactado estos movimientos en su cartera, pero ante todo no olvide una serie de cuestiones:
- La predicción de cuál va a ser el comportamiento de los mercados financieros y el precio de sus activos, es impredecible. Recuerde que un mono y unos dardos acierta tantas veces o más en la selección de sus inversiones que los muy reputados analistas financieros
- No olvide que cuando usted llevó a cabo la inversión, su planificador financiero las analizó y se las propuso para cumplir sus objetivos
- Ese plan tiene un diseño basado en horizontes temporal, pregúntese si ha variado ese horizonte por los movimientos de mercado
- El riesgo asumido en su momento se plasma en la diversificación de su cartera, además previsiblemente usted va a realizar nuevas aportaciones procedentes de su ahorro. Cuestiónese si es necesario modificar la exposición a los mercados rebajándola, tal y como le pide su corazón, cuando en su momento ya sabía que la incertidumbre siempre está presente en los mercados financieros
- Testeé que su nivel de liquidez o dinero disponible en un muy corto plazo de tiempo, es suficiente como para afrontar un situación que aparentemente no estaba prevista
- Mire si durante el periodo de tiempo más reciente, aproximadamente un año, ha llevado a cabo los reequilibrios y rebalanceos que todo plan de inversión demanda
En momentos como el actual el equilibrio entre la cabeza y el corazón es difícil, pero no olvide nunca que cuando usted tomó una decisión ayudado por su planificador financiero, eligió entre varias posibilidades un plan de inversión. El plan de la inversión tiene una disciplina.
No es fácil ganar al mono en el asesoramiento financiero, ahora bien la planificación ayuda a tener un plan de inversión que implementado seguro que le permitirá llegar a sus objetivos.
Es ahora cuando se ve el tipo de planificador financiero que tiene y como está llevando a cabo su inversión, en el plan diseñado ya estaba implícito que los mercados financieros pueden ir mal, de ahí la disciplina para llevarlo a cabo.