¿Por qué debo tener ya un plan de pensiones?

By | 19 agosto, 2015

Durante años, los gestores de banca en general siempre nos han explicado que los planes de pensiones eran unos productos que se tenían que vender a clientes mayores de 40 años y que además tuviera su préstamo hipotecario pagado. La razón era porque era la única manera de poder seguir desgravándose de la declaración de la renta una vez terminada  la hipoteca.

sarahbernier3140 © Creative Commons

sarahbernier3140 © Creative Commons

También, había otros que decían que además de las ventajas fiscales, visto como crece la esperanza de vida, los que ahora tenemos entre 35-45 años no íbamos a cobrar la merecida pensión por que la hucha de las pensiones. Ambos tenían razón, pero en los últimos años están ocurriendo una serie de cambios que hacen que los planes de pensiones deban ser tomados como un producto financiero del que no podemos perder de vista.

Analicemos sus razones.

Razones Fiscales:

Las aportaciones a los planes de pensiones tiene un desgravación máxima del 30% sobre los rendimientos del trabajo directamente en renta, siendo por el momento una incógnita cuál será su situación fiscal cuando llegue la jubilación.

Razones Demográficas:

El incremento de la esperanza de vida, sumado al incremento en la edad de  jubilación hace presagiar que en nuestro caso, el montante de la pensión nos acercara en lo más mínimo a lo que nuestros jubilados están cobrando hoy en día debido a la reducción de la comentadísima “hucha de las pensiones”.

Razones Políticas:

Tal y como explicó la ministra Bañez hace tiempo, el incremento anual de las pensiones se desligará del IPC sino que se tendrá en cuenta la inflación y el estado de las cuentas de las Seguridad  Social para su cálculo.

Por lo que se puede entender, a partir de ahora las pensiones subirán siempre un mínimo del 0.25%; siendo la revalorización máxima en época de bonanza económica   de IPC + 0.25%.

Peter Kent © Creative Commons

Peter Kent © Creative Commons

 ¿Y cuál es el mejor Plan de Pensiones?

Como sostenemos desde Conecta Capital, para saber cuál es el mejore Plan de Pensiones del un cliente, debemos conocer siempre primero su perfil como ahorrador, su patrimonio y horizonte temporal para presentarle el que más se ajuste a sus necesidades.

Es interesante apuntar que hace unos años las compañías de seguros e apuntaros al carro de este tipo de Productos con la aparición en el mercado de los Planes de Previsión Asegurados, más conocidos como los PPA. Se trata de un productos de similares características fiscales que los clásicos Planes de pensiones, pero además llevan unidos seguros de vida (normalmente de unos 600€) y una rentabilidad garantizada, que suele rondar entre el 2% o 3%.

Si quieres más información de planes de pensiones entra en www.inverco.es.

En resumen, existe mucha controversia dentro de la planificación financiero patrimonial sobra la necesidad o no de empezar a pensar en los planes de pensiones como producto para poder mantener la calidad de vida una vez que se llegue a la jubilación. Como alternativa se puede usar los fondos de inversión que no tienen desgravación a corto plazo siendo, por el momento, mejor fiscalmente que  los planes de pensiones a largo plazo.

 

Category: PRODUCTOS Etiquetas: , , , ,

About Francisco Uriarte

Licenciado en Ciencias Empresariales por la Coventry University (UK), es MBA por Centro de Estudios Financieros (CEF). Asesor Financiero por EFPA España desde 2008; tiene además diferentes cursos sobre Fiscalidad y Contabilidad Avanzada para Empresas. Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado como Asesor de Inversiones y Gestor de Banca Personal en entidades como Banco Sabadell y Liberbank. Es autor de un Blog sobre finanzas y asesoramiento, colaborando con artículos en revistas especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *