En este artículo no voy a hablar sobre las dudosas prácticas bancarias que nos llevaron a la crisis (ese tema ya está más que hablado), sino de otras prácticas que tienen determinadas entidades bancarias y que nos pillan mucho más de cerca (y tanto, que este artículo ha surgido por lo que me dijo un cliente el miércoles pasado) sobre cómo algunos bancos, con tal de ganar o dejar de perder dinero son capaces de mentir y crear miedos inexistentes e infundados para crear ventajas competitivas.
En este caso en concreto, un cliente mío hizo una transferencia a un banco extranjero pero con ficha bancaria española, es decir, está supervisado tanto por el Banco de España como por la CNMV, y le llamaron de su banco de toda la vida para decirle que si sabía lo que estaba haciendo, que ese banco era de un determinado país y que llevar el dinero allí podía poner en riesgo su capital (a pesar de que la transferencia era nacional, es decir, el dinero nunca salió de España). Para mí la cuestión es, ¿cómo es posible que un banco mienta tan descaradamente sólo para crear inseguridad en los que son sus propios clientes? Dado que era una transferencia pequeña, si el dinero se quedara en una cuenta corriente y dicho banco quebrara, al tener ficha bancaria española el FDG le cubriría perfectamente, pero como además, ese dinero era para invertirlo en activos financieros, la garantía no se la da el banco donde están depositados, sino los propios activos que ha comprado.
Veamos esto con un ejemplo para clarificarlo, pongamos que se compran bonos del estado español y que los tenemos depositados en el banco X, y éste un buen día quiebra, ¿acaso perdemos nuestros bonos que le compramos al Estado Español? Claramente, no. Los bonos están garantizados por la solvencia del emisor, y no por la entidad gestora o depositaria, por lo que en caso de quiebra de esta última, dichos activos financieros estarán un tiempo inmovilizados hasta que se determine una nueva entidad dónde depositarlos, pero pasado ese tiempo, podremos volver a hacer lo que queramos con dichos activos. Esto es básicamente lo que está pasando con los activos de Banco Madrid (os recuerdo que los depósitos no, esos funcionan de otra manera), por lo que si tenéis inversiones depositadas en otros bancos, tranquilos, ya que la garantía de estos la dan los activos que tengáis, ya sean bonos, acciones o fondos y no la solvencia del banco.