Desde hace tiempo estamos siguiendo la renta variable alemana a tenor de los datos tanto macroeconómicos como microeconómicos que presenta el país.
Si hacemos una rápida revisión de los datos macroeconómicos de los últimos años, merece destacar por ejemplo, el PIB que lleva una senda alcista desde 2009 llegando a superar un 1.5% en 2014. Los datos del paro también han bajado en los últimos 2 años, colocándose en un 4,7 % en 2015; dato totalmente impensable para España en los próximos años.
Además, los datos del IFO también han sido muy buenos siendo en el caso de los precios, la mayor mejora en los últimos 17 años. Y para terminar, tenemos al DAX en máximos con una subida en lo que va del 2015 del 17%.
¿Y todo esto como afecta a los ahorradores y pequeños inversores?
Si nos fijamos en los 5 mejores fondos de inversión que invierten en renta variable germana en España, vemos reflejados esos datos macroeconómicos en magnificas rentabilidades. Haciendo una comparativa de los fondos con mayores posiciones en renta variable de Alemania es interesante destacar que la mayoría de ellos han conseguido rentabilidad superiores al 15% en 2015 pero con una volatilidad media de 12.48%; mientras que si analizamos los mejores fondos de inversión con posiciones en la renta variable española, la rentabilidad media es del 12,48% siendo la volatilidad 14,28%.
La duda surge en saber si se ha llegado tarde a la hora de invertir en renta variable alemana, o por el contrario esta es la senda que seguirá el mercado alemán por lo menos a medio plazo. Las razones que debemos analizar son varias. En primer lugar, el lanzamiento del QE en Europa ayuda a que la estabilidad de la economía Europea quede garantizada.
En segundo lugar, la medida instaurada por el BCE hace la debilidad del euro haga que las exportaciones puedan aumentar, argumento que viene muy bien para las empresas exportadoras alemanas como Adidas, la aseguradora Allianz o Bayer.
Basados en la teoría de que “el ultimo euro se lo lleve otro”, la estrategia viendo que el mercado alemán está en máximos, es aprovechar las bondades de la renta variable alemana a través de fondos flexibles donde parte de sus inversiones se realicen en este mercado, pero que además pueda invertir en otros sectores o mercados, conseguir diversificar la inversión consiguiendo aprovechar las subidas; pero en caso que baje, amortigüe las pérdidas al estar invertidos en otros mercados.
Aun así, y en el caso que queramos entrar en fondos de RV alemanes, creemos que los que mejor se pueden comportar son DWS Aktien strategie Deutschland o CS (Lux) Small and Mid Cap Germany Equity Fund B EUR, con rentabilidades medias en los últimos 5 años del 18,58% y 17,20% respectivamente.
En definitiva y como muchos ya sabían los fondos de renta variable alemana tiene mejor rentabilidad y menor riesgo que la española, pero no nos olvidamos que el DAX está en máximos, y que en la mayoría de los casos, es más fácil que el valor baje a que siga subiendo, pero bolas de cristal, no tenemos.
Enhorabuena Francisco, por muchos de los artículos que publicáis desde Conecta Capital. Un fuerte abrazo.