Cómo invertir en bolsa con alta volatilidad

By | 1 abril, 2015

Los mercados financieros se encuentran en situación de espera después de las importantes revalorizaciones que llevan desde principios de año. Ahora muchos analistas, gestores e inversores se hacen la siguiente pregunta, ¿y ahora que?, seguirán subiendo los mercados, veremos una corrección de consolidación o nos mantendremos en un largo movimiento lateral. Difícil acertar en el corto plazo ya que en el largo se tiene claro, los mercados seguirán subiendo.

© Dirk Sebregts

© Dirk Sebregts

Las recomendaciones, análisis y predicciones en muchos casos están muy lejos de la realidad, indicado en ocasiones de forma errónea a los inversores, que toman sus decisiones de inversión al amparo del consejo de los analistas y profesionales del mercado, sin contemplar estos una estrategia de cómo y cuando invertir.

Lo único cierto de una recomendación es que nadie tiene una bola de cristal que pueda predecir con exactitud cuándo y sobre todo durante cuanto los mercados pueden caer o subir. Por este motivo, la mejor de las recomendaciones que se le puede plantear a un inversor es una estrategia de inversión, que le permita definir y planificar el cómo, cuándo y dónde tiene que invertir.

Una estrategia de inversión bien definida  le permite al inversor planificar correctamente los momentos de entrada en el mercado así como la diversificación. Elegir el mejor momento para  realizar  la inversión juega un papel fundamental, ya que de este dependerá en gran parte el éxito.  Si realizamos una inversión cuando los mercados están corrigiendo y escalonamos las entradas de capital nos aseguraremos obtener rentabilidades positivas cuando los mercados reboten. Realizar inversiones cuando los mercados han tenido importantes revalorizaciones como las vividas en este primer trimestre del año, nos puede conllevar cometer errores. Una inversión inicial que empieza con rentabilidades negativas conlleva recuperaciones más lentas y un estrés para el inversor que en ocasiones es difícil de asumir.

Planificar correctamente los momentos para realizar las inversiones y no tener prisa es parte esencial para encontrar el éxito. La liquidez juega un papel fundamental en la gestión de nuestro patrimonio, ya que nos permite aprovechar oportunidades de inversión cuando los mercados corrigen, con lo que contar en todo momento con un colchón de liquidez nos aportara un extra de oportunidad.

La distribución de activos (asset allocation), y la diversificación que decidimos de acuerdo a la situación de los mercados financieros y el riesgo dispuestos a asumir es fundamental para construir nuestra cartera. La diversificación geográfica y por activos en cartera son la parte mas importante que debemos considerar.

PublicDomainPictures © Creative Commons

PublicDomainPictures © Creative Commons

Para todo esto, podemos contar con recomendaciones de Asesores financieros independientes, los cuales planifican las inversiones en función a un método que les permita adaptar las inversiones de sus clientes a las necesidades de los mismos y a las tendencias de los mercados.

El conocimiento del cliente por parte de su asesor es imprescindible para una correcta planificación de las inversiones. El asesor debe conocer la situación personal, profesional y del conjunto del patrimonio para poder establecer con profesionalidad y rigurosidad las inversiones a realizar. Por este motivo, la relación entre el inversor y su asesor tiene que estar basada en una estrecha relación de confianza.

Valores que sustenten la relación con el cliente son de sumo interés, la independencia del asesor le permite recomendar a su cliente productos e inversiones sin conflicto de intereses, la transparencia en la gestión de las inversiones a realizar permite establecer una combinación de rentabilidad/riesgo que se adapte realmente al perfil de cliente definido para su política de inversión y la confidencialidad mantiene una rigurosa y total protección del cliente y su patrimonio.

Podemos entender que no hay recomendación  mal dada sino mal interpretada, y para una correcta planificación de nuestras inversiones es imprescindible contar con los servicios de un profesional que alinee los intereses del cliente con los suyos propios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *