Zona Euro: continúa la fuerte expansión este principio de 2017

By | 26 enero, 2017

El índice PMI compuesto para el conjunto de la zona Euro se mantuvo en Enero prácticamente estable en 54,3 (54,4 en diciembre), lo que muestra una coyuntura favorable este principio de año. Tras haber acumulado un incremento de 1,8 puntos en el Q4 de 2016, el índice se estabilizó en un nivel bastante cómodo y consistente con un incremento trimestral del PIB del orden del +0,4% (ver gráfico 1). Con todo, la fuerte expansión de la zona Euro continúa a principios de este año, impulsada por un aumento generalizado de la actividad (industria y servicios). Como ya se ha mencionado en numerosas ocasiones, la mejoría observada en el mercado laboral es sin duda una de las tendencias más notables de las últimas encuestas.

Importante tener en cuenta lo siguiente: la mejora de las perspectivas incitan a las empresas a contratar

  • El índice PMI compuesto muestra en Enero su 2º nivel más alto en más de un año y uno de los más altos de más de 5 años (ver gráfico 1)

1

  • La actividad en los dos sectores continuó registrando un ritmo constante en comparación con el histórico de la encuesta, sobre todo en el sector manufacturero (ver gráfico 2); el aumento de las exportaciones sigue impulsando la actividad manufacturera, la tasa de expansión de los nuevos pedidos a la exportación muestran su nivel más alto desde enero de 2014.

2

  • El empleo registró su mayor crecimiento desde febrero de 2008: la creación de puestos de trabajo aumentan en los 2 sectores.
  • La encuesta de Enero incluye un nuevo índice sobre las perspectivas de negocio de las empresas a 12 meses, calculado desde julio de 2012. El índice se encuentra en su nivel más alto (es cierto que es poco tiempo desde 2012), un elemento tranquilizador y que corrobora un escenario de clima favorable.
  • Paralelamente, intensificación de las tensiones en los precios: las empresas ahora repercuten más el aumento de sus costes (impulsados al alza por el encarecimiento de sus importaciones debido a la depreciación del euro y el aumento de los precios de las materias primas) en sus tarifas; por lo tanto, los precios de venta siguen en los niveles más altos de hace más de 5 años (ver gráficos 3 y 4).

3

 

 

 

Category: ACTUALIDAD Etiquetas: , , ,

About Iván Díez Sainz

Desde Junio 2008 hasta la actualidad Country Manager España, Portugal y Andorra en Groupama Asset Management. De Marzo 2001 a Junio 2008 Managing Director España, Responsable del Desarrollo de Negocio Institucional España, Director de Gestión & Análisis y Director de Control & Gestión de Riesgos en Capital at Work Av / Capital at Work Group

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *