La inflación para el conjunto de la Eurozona en Noviembre repuntó una décima hasta niveles del +0.6% interanual, en línea con lo esperado. Del mismo modo, los detalles del informe “flash” vienen sin sorpresas; la inflación subyacente no muestra signos de aceleración, los efectos de base de precios energéticos se ven interrumpidos momentáneamente, y la inflación de los productos alimenticios aumentó tras varios meses con sorpresas a la baja.
Los detalles:
- Los efectos de base positivos del componente energético se ven interrumpidos. La inflación de los precios energéticos ha pasado de un -0.9% a un -1.1% interanual en Noviembre (ver gráficos). El sector de energía fue el principal impulsor de la subida de inflación desde la primavera pasada; el paréntesis en el que nos encontramos actualmente debería ser provisional, luego en general creemos que este componente vuelva a relanzar la inflación a lo largo de los próximos meses. Esperamos una inflación interanual del +1.4% para Marzo de 2017.
- Los precios de los alimentos se han visto incrementados en Noviembre, desde el +0.4% hasta el +0.7% (ver gráfico)
- Estabilidad de la inflación subyacente en un +0.8% interanual:
- Los precios de los bienes industriales (ex-energía) se mantienen sin cambios en un +0.3% interanual por cuarto mes consecutivo durante Noviembre.
- Del mismo modo, los precios de los servicios no han variado por cuarto mes consecutivo, situándose en un 1.1% interanual; dada la fuerte correlación entre la inflación del sector servicios y la evolución del mercado laboral, seguimos esperando una remontada gradual de los precios en dicho sector.
Nuestro escenario para la inflación en la Eurozona se mantiene sin cambios, a saber : el componente energético, gracias a los efectos de base favorables, debería impulsar la inflación a finales de año (+1.4% interanual en Marzo de 2017). La inflación subyacente, por el contrario, debería mantenerse relativamente baja en entornos del 1.0% interanual en Marzo del año próximo.