Estrategia con divisas

By | 7 junio, 2016

Una opción de inversión interesante para diversificar y obtener rentabilidad al margen de las bolsas y las acciones, es la apuesta por vehículos de inversión, ya sean fondos o EFT’s, que reflejen el valor de un par concreto de divisas.1

Ahora mismo, y debido a la situación política y monetaria de las principales zonas económicas del mundo, hay diversas estrategias interesantes, entre las que destaca:

  1. EURUSD: después de tocar un máximo de 1.16 recientemente, ahora mismo cotiza en el entorno de 1.1150-1.12 (se ha revalorizado un 3.8%) y debido a que el mercado cada vez ve más próximo la siguiente subida de tipos de interés de EE.UU, es buen momento para apostar por el dólar ya este podría volver a bajar hasta niveles de 1.05, en el que se podría obtener hasta otro 6%.
  2. EURGBP: el Brexit ha supuesto una importante depreciación para la libra en lo que va de año, pero sin embargo, si el Reino Unido sigue en la UE (y parece por las últimas encuestas que así va a ser), no es nada descabellado que la cotización de esta vuelva a un rango de 0.68-0.69 (que el máximo que marcó hace un año) desde los 0.76 en los que cotiza actualmente. Esta estrategia podría dar unos beneficios de más del 11%. Ahora, si en el Brexit es favorable, la libra se podría depreciar a más allá de 0.85, por lo que hay que apostar en función de lo que creamos que puede pasar.

Estas son ahora mismo las estrategias con divisas más interesantes, ya que aunque hay otras divisas que podrían dar rentabilidad (como apostar por el yen), su actual cotización hace que la revalorización potencial no sea tan interesante como otras, y las divisas exóticas son más complicadas de predecir ya que sus bancos centrales dan más sorpresas que la FED o el BCE.

2

Los productos que nosotros recomendamos para estas estrategias son dos, fondos monetarios en la divisa que creamos que sea va a apreciar, o ETF’s que reflejen la evolución de la misma. Podríamos recomendar también fondos con más riesgo (como mixtos, alternativos o de renta variable) en otras divisas, pero al tener ya el fondo un riesgo base, si se mezcla con la evolución de la divisa, tenemos un nivel de riesgo demasiado elevado para la mayoría de inversores (ejemplo: supongamos una situación en el que el fondo cae un 5% por la evolución de los mercados y el dólar se deprecia un 5%, al final acabaríamos perdiendo un 10%, y no todo el mundo está dispuesto a soportar unas pérdidas de ese nivel).

Nuestros fondos preferidos para estas estrategias son el Amundi Cash USD o el Julius Baer Multicash – Money Market Fund Dollar B para las apuestas con el dólar, y para la libra el UBS (Lux) Money Market Fund – GBP K-1 o el Julius Baer Multicash – Money Market Fund Sterling B. Todos estos fondos ahora mismo están en rentabilidad negativa en el año, pero lo importante no es lo que ha hecho en los meses anteriores, sino lo que puede hacer en los venideros.

Category: PRODUCTOS Etiquetas: , , ,

About Alejandro Carrasco

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y con estudios de Máster en Bolsa y Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Con experiencia profesional en diferentes áreas y empresas del mundo financiero tales como la Corporación Atlas, gestionando las inversiones de clientes a través del ejercicio de propietary trader; dentro del área del mercado de valores ha tenido reconocimientos en concursos de talla mundial tales como el OSTC Trading Challenge donde obtuvo el 4º puesto destacándose entre alrededor de 7000 participantes. También cabe destacar sus experiencias internaciones en Londres como bróker de divisas en la empresa Ebury Partners y su experiencia en banca minorista en la BBK y CaixaBank.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *