Monthly Archives: septiembre 2018

Ideas de inversión Gesconsult y perspectivas mercados

Entorno Macroeconómico 

2018 está siendo el año de la vuelta de la volatilidad. Algunas causas: Repuntes de volatilidad como respuesta al miedo a subidas de tipos de interés; Fuerte subida precio del crudo; Guerra comercial; Italia; Debilidad del Gobierno en España; Inestabilidad del Gobierno Alemán.

…Más allá de la volatilidad, el panorama actual es: 1. Estados Unidos creciendo al mayor ritmo de los últimos tres años; 2. Europa, a pesar de un cierto deterioro de los indicadores adelantados, creciendo por encima de su potencial; 3. La Bolsa española, en mínimos de valoración de los últimos tres años con los beneficios en los máximos de los últimos cinco; 4. En Europa, sin subida de tipos hasta finales de 2019; 5. Los riesgos vienen por la amenaza (aún no descontada) de la inflación, la normalización monetaria en Europa y la escalabilidad de la guerra comercial; 6. La moderación del mensaje del gobierno italiano está contribuyendo a la paulatina moderación de su prima de riesgo (aunque es una fuente de potencial inestabilidad).

Renta Variable – Estrategia Europa 

  • Nuestro escenario: ciclo con un trasfondo todavía bueno de la economía aunque con cierta moderación de los ritmos de crecimiento.
  • Ningún sector, en mayor o menor medida, está exento del impacto de una guerra comercial. Los más afectados: agrícola, automóvil y tecnología.
  • Dicotomía:
  • Los índices europeos han recogido el impacto divisa, el incremento del precio del crudo, las incertidumbres políticas y probablemente una potencial guerra comercial.
  • El consenso ha revisado el crecimiento de beneficios del EuroStoxxde +10,1% que se esperaba a principios de año a +8,6% para 2018 y de +9,5% a +9,3% para 2019e. España, la excepción: revisiones al alza para el IBEX 35: de +6,7% y +8,9% respectivamente para 2018 y 2019 a +12,6% y +7,2%.
  • Enfoque de inversión activa y flexible en la identificación de las oportunidades de inversión bonosmás que nunca. No vemos razones todavía  para un giro de 360º en la estrategia 

Líneas de actuación: 

Gestionar “el ruido”- Gestionar la cartera.

  • Lo primero, prudencia de cara a la publicación de estos resultados 2T y el verano.
  • Seguimos enfocados en una cartera de cíclicos pero más cautos: selección de valores buscando descorrelación de los índices y más exigencia en términos de valoración de compañías.

Renta Variable – Estrategia España 

España no es Italia. En España hay vientos de cola que permitirán que siga liderando el crecimiento en Europa:

  • Los puntos fuertes del crecimiento están en el consumo y en las exportaciones.
  • La deuda/PIB está reduciéndose.
  • La elevada productividad en relación al salario por empleado permitirá incrementar salarios sin mermar la competitividad frente al exterior.

Renta Fija: Los cortos plazos afectados por la iliquidez.

Cronología

Mayo 2018: Formación de Gobierno en Italia. La conjunción de un partido de extrema izquierda (más gasto público) con uno de ultra derecha (menos ingresos) es muy mal recibida por los mercados

29 Mayo 2018: El bono Italiano a dos años sufre el mayor movimiento en rentabilidad de los últimos treinta años.

Junio 2018: Los mensajes del Gobierno Italiano se moderan y la prima de riesgo se reduce gradualmente. Los diferenciales de los bonos corporativos siguen ampliándose a pesar de la recuperación de la deuda soberana (consecuencia de la iliquidez). 

¿Qué podemos esperar de Gesconsult Corto Plazo? 

La volatilidad de mercado se ha traducido en un fuerte incremento de la rentabilidad esperada de Gesconsult Corto PlazoEsto unido al corto vencimiento de los bonos son los dos pilares en los que se basa la recuperación esperada del fondo.

El BCE mantendrá los tipos de corto “anclados” hasta finales del 2019, esto aumenta el atractivo relativo de una cartera como la de Gesconsult Corto Plazo, lo que debería traducirse en una importante recuperación en los próximos meses.

Tres vías por las que ganar en Gesconsult Corto Plazo y seguir confiando en el fondo:

  • Estrechamientode diferenciales de crédito.
  • Vencimientomedio de la cartera inferior a 2 años y duración de 0,7 años.
  • TIRactual muy interesante (1,33%).

Aplanamiento de la curva americana: Si los tipos a diez años alcanzaran el intervalo de 3%-3,25%, estaríamos a tres subidas de tipos de la Fed para asistir a la inversión de la curva (primer semestre de 2019, anticipando una recesión en la segunda mitad de 2020).