Los últimos cambios realizados en la cartera de Conecta Gap 2013 están dando sus resultados, nos están sirviendo para proteger parte de las recuperación en rentabilidad después de que tuviéramos unas importantes caídas hasta mitad del mes de Febrero. En estos momentos nos encontramos en un mercado lateral, consolidando la subidas de mercados que desde mitad del mes de Febrero se vienen dando, no obstante no estamos exentos de volatilidad, por este motivo aprovechando las subidas redujimos nivel de riesgo en cartera invirtiendo en activos de mayor protección y dejando un importante patrimonio en liquidez a espera de que el mercado termine de consolidar, rompa niveles de resistencia y pueda manifestar una clara tendencia a seguir subiendo.
Parte de las incertidumbres que han azotado al mercado han dejado de ser foco de preocupación, la desaceleración económica y las posible entrada en recesión global ha desaparecido, las economías de países desarrollados con EEUU a la cabeza y algunos emergentes siguen mostrando estabilidad y datos como consumo interno, producción industrial, crecimiento de la masa salarial, creación de empleo siguen siendo estables y con tendencia de recuperación, por el lado del componente de los ISM´s y PMI´s de las diferentes economías (aunque con cierta disparidad entre unas y otras) siguen mostrando expansión, por el lado de servicios la tendencia es clara de fortaleza y crecimiento, por el lado del industrial, aunque estaba mostrando debilidad y estancamiento parece que vuelve a la senda de la recuperación lo que es buen indicador para el crecimiento económico.
Por el lado de China, su ultimo dato de PIB 6,8% Interanual, muestra que la desaceleración es lenta y gradual, los datos siguen siendo buenos en su gran mayoría, las medidas de su banco central y gobierno siguen apoyando al crecimiento estable, nadie duda que China esta cambiando su modelo productivo, social y económico, pero las dudas que había sobre la caída del crecimiento del gigante Asiático han desaparecido y empieza haber entradas de flujos de inversión otra vez a este mercado.
Desde el lado del petróleo, ha recuperado niveles básicos de protección para el sector, el no acuerdo en Doha por los países productores deja a nuestro entender ciertas dudas si no podemos ver nuevas caídas, con lo que permaneceremos muy atentos a la evolución del precio del petróleo. Este es el factor más importante a vigilar para ver si la recuperación y subida de mercados se sigue produciendo.
Con respecto al €/$ la posición de revalorización de la divisa $ se deveria de dar en próximos meses, acometer inversión en divisa en el entorno de 14-15$/€ seria buena opción para nosotros y la cartera de Conecta Gap 2013.
CUADRO DE RENTABILIDAD HISTORICA
COMPOSICION DE LA CARTERA ACTUAL 20.04.16
El eje principal de inversiones esta compuesto por fondos mixtos lo que aporta flexibilidad a la cartera ya que los propios gestores son los que van modulando los niveles de riesgo en función de criterio sobre la evolución de los diferentes activos (Renta Fija, Renta Variable, Divisas, etc) y mercados.
La parte de mayor beta de la cartera, es decir, direccionalidad a mercado, se realiza a través de fondos de RV y ETF, no dejan de ser posiciones tácticas, ya que según vayan evolucionando los mercados y vayamos recogiendo subidas, iremos vendiendo este tipo de posiciones para quedar con una cartera mas defensiva.
La parte de Liquidez es en estos momentos muy importante, nos permite valorar acciones de inversión en momento de oportunidad, no obstante a esta liquidez habría que sumarle la liquidez que tengan los productos que ya tenemos en cartera, con lo que la suma de todo nos deja en buena posición para acometer inversiones futuras.
ACCEDA AL INFORME DE MARZO DE MORNINGSTAR DIRECT DE CONECTA GAP 2013 (INFORME COMPLETO)
Para acceder a la Información Pinche Aqui
SIGA CONECTA GAP 2013 EN LAS SIGUIENTES WEBS