Como podemos observar desde el inicio de año, muchos de los índices se encuentran a precios similares a mediados del año pasado. Teniendo en cuenta que nuestra visión tiene que ser la del medio/largo plazo, nos topamos con un cambio de tendencia, motivado en muchas ocasiones por los gestores que están con la restructuración de las carteras de los clientes y del optimismo/pesimismo que podemos encontrar en el mercado.
En concreto el S&P 500 cotiza a precios muy similares al mes de Agosto, el cual llego a dar niveles mínimos de 1.867 puntos, muy similares a los actuales, después hubo un repunte durante los siguientes meses hasta los 2.080/2.100 puntos, tenemos que vigilar a corto plazo la volatilidad, para no perder el soporte de los 1.800, que nos indicaría buscar precios del año 2011, creemos que no es momento de vender, pero sí de estar atentos.
Otro índice como puede ser el Ibex 35, en lo que va de año ha pasado de 9.313 a 8.787puntos (cierre del 14.01.16), un 7,66% de pérdida desde que empezó el año, si bien los datos nos indican que no tiene mucha fuerza, la experiencia nos dice que el posible repunte que pueda tener, lo realizará con más fuerza que otros índices, poniéndonos como objetivo precios entre los 9.600 y 9.800. Es momento de aguantar, y me atrevería a indicar, que comprar a estos precios es una buena opción para las carteras a medio y largo plazo, no me quiero olvidar de los cortos placistas, que también pueden encontrar una oportunidad. Por otra parte la bajada de los 8.800, nos indicaría buscar una nueva resistencia en los 8.250.
En definitiva, nos encontramos en niveles importantes, con oportunidades de compra que se pueden dar, buen momento para aprovechar una recomposición de nuestras carteras, como de inversión directa en alguna compañía, castigada en estas fechas. Vigilar la volatilidad a corto plazo, si bien a largo nos debería preocupar menos. Los datos macroeconómicos de los que disponemos no concuerdan con la reacción de los índices en este año, por lo que podemos entender que en breve el mercado se definirá.